Cómo será el operativo de traslado de la La Libertad y El Trabajo rumbo al museo Lola Mora

Mañana sábado 5 de julio será un momento especial para las esculturas de Lola Mora, ya que dos de ellas serán trasladadas al Centro Cultural en el barrio de Altos de la Viña.
Junto con un operativo de seguridad, cortes momentáneos en el tránsito y la presencia de la orquesta Sinfónica de Jujuy, La Libertad y El Trabajo serán trasladadas al Centro Cultural Lola Mora, una obra magnífica de César Pelli.
Desde las 12 del mediodía del sábado 5 de julio, se llevará adelante el “Homenaje al legado de Lola Mora en Jujuy”, evento que se desarrollará en Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas “El Trabajo” y “La Libertad” al Centro Cultural “Lola Mora” de Alto La Viña.
En ese marco, el evento homenaje constituye un momento simbólico-histórico, que dará cuenta del respeto y la puesta en valor del legado que Jujuy recibió y del logro trascendental de contar con una obra magnífica y convocante de Pelli.
Cómo será el operativo de traslado de La Libertad y El Trabajo
En el Centro Cultural Lola Mora, ya se encuentran La Justicia, El Progreso y La Paz; mientras que este sábado se hará lo propio con La Libertad, el Trabajo. Los Leones, al ser la obra de mayor tamaño, más de 5 toneladas, será la última en ser trasladada al Centro.
El operativo de este sábado iniciará en horas de la mañana, pasadas del 7:00hs, cuando El Trabajo, ubicado en Plazoleta Maipú, sobre calle Salta y avenida Urquiza inicie el camino a su destino; para este operativo solo será necesario el corte momentáneo de esa intersección.
Luego, desde las 12hs, ya en Casa de Gobierno, se hará lo propio con La Libertad. Momento donde se llevará adelante un sentido homenaje al trabajo realizado por esta Escultora reconocida internacionalmente, por lo que con presencia de la orquesta Sinfónica de Jujuy, los vecinos estarán invitados a ser parte.
Para la realización de tal hazaña, las intersecciones de Sarmiento y Belgrano; como Otero y San Martín, serán cortadas por algunos minutos a fin de que se pueda trabajar en la manipulación de la escultura.
Traslado seguro y controlado por la ciudad
Las esculturas viajarán protegidas en estructuras metálicas tipo jaula, revestidas con madera, espuma de alta densidad, fieltros y plásticos, y serán transportadas individualmente en un carretón de baja altura, remolcado por un camión tractor. El convoy circulará a baja velocidad y será escoltado por vehículos de seguridad.
El nuevo hogar de las esculturas
En destino, cada escultura será recibida en un espacio amplio, y será manipulada con equipos de menor porte. Una vez desembalada, se revisará su estado con base en registros fotográficos previos. Luego, se colocará cada pieza sobre pedestales metálicos revestidos en Purastone gris fósil de 20 mm.
El traslado de Los Leones, por su complejidad, requerirá más tiempo, pero se estima que durante mayo todas las esculturas estén instaladas en su nuevo hogar.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com